Las maquinas de coser cada día son más modernas.
Los que piensan que la maquina de coser es cosa de nuestras abuelas, y que el invento está más que anticuado, se equivocan.
Félix Ardanaz, propietario de la tienda Alfa en San Sebastián asegura que «hoy se venden muchas más maquinas de coser que antes, y además ahora son más baratas». El motivo del abaratamiento se debe a que antes la fabricación era propia y se realizaban en Eibar, pero desde hace algún tiempo se producen en el extranjero, lo cual abarata los costes y así el precio final. El propietario de la tienda opina que «puede que las máquinas de coser se vendan más en estos tiempos de crisis porque al final te ahorras mucho dinero. Coger el bajo de unos pantalones en la tienda cuesta seis euros... Os aseguro que la maquina de coser se amortiza rápido y se ahorra».
Aunque seguramente el hecho de que las máquinas de coser estén más de moda de lo que pensamos, se deba al gran desarrollo tecnológico que han sufrido en los últimos años. «Tenemos que olvidarnos del incómodo pedal, o del molesto ruido que hacían estas máquinas», y pensar ahora en pantallas digitales, botones para seleccionar el programa de confección..., En definitiva, en pura tecnología».
Hay cuatro familias en las que podemos clasificar las máquinas de coser: domésticas, profesionales, electrónicas y bordadoras. Todas ellas llevan integrado sistemas digitales, por lo que «coser ya no es lo que era», confiesa Félix Ardanaz. Además para cada nivel hay un tipo de máquina, por lo que aprender a coser a maquina no es complicado.
http://www.diariovasco.com